Create an Account

Shopping cart

Close

No hay productos en el carrito.

noviembre 20, 2018

Esta planta originaria de América y más específicamente (según expertos en vegetales) de las zonas andinas de Ecuador y Perú,  entre 5.000 y 3.000 años antes de Cristo existieron los primeros cultivos de tabaco. Se caracteriza por tener unas hojas grandes de 30-50 cm de largo por 10 a 30 de ancho, con una ligera sensación de viscosidad al tacto y unas hermosas flores rosadas, puede alcanzar diferentes alturas, se ha reportado en algunos casos hasta 3 m de altura. Ideal como adorno (ornamental), para consumo personal, como remedio, insecticida, etc. Esta variedad es una de las más extendidas a nivel mundial utilizada para la producción de tabaco en todas las diferentes formas de presentación. En muchos países a la plantación de Tabaco se la conoce como “Vega”. Antiguamente se la utilizaba en rituales y acontecimientos de gran importancia, se considera una planta muy especial. El tabaco además era utilizado en ritos, se soplaba sobre el rostro de los guerreros antes de la lucha, era esparcido por los campos, antes de estos ser sembrados, era ofrecido a los dioses, era derramado sobre las mujeres antes del acto, mujeres y hombres lo utilizaban como narcótico, los mayas lo utilizaban para sus celebraciones religiosas.

Cultivo: Teniendo en cuenta las características de su hábitat y el clima de Ecuador se recomienda:

  • Coma la planta es originaria de América, las condiciones de nuestro país son ideales con respecto al clima y temperatura, soportando muy bien la variación en las diferentes regiones de nuestro país. Las características de las condiciones climáticas en las que crecen, influirán mucho en su sabor, aroma, etc.
  • Requiere terrenos sueltos, arcillaarenosos o francamente arenosos. Aunque se la puede cultivar incluso en forma hidropónica.
  • Necesitan sustratos bien abonados con materia orgánica de fácil aeración.
  • Pueden ser cultivadas en terrenos al aire libre o en interiores, pero siempre es necesario mucho sol.
  • Necesitan espacio, por lo que es recomendable utilizar macetas grandes o ser sembradas directamente en jardines o similares.

Usos de la planta de tabaco

  1. Si padecéis hemorroides, esas venas inflamadas tan molestas, os recomiendo macerar las hojas y aplicar directamente sobre la zona afectada.
  2. Pocas plantas son tan efectivas a la hora de relajar el sistema nervioso gracias a sus componentes sedantes. Además de un vomitivo y narcótico estupendo.
  3. Relaja, sí, pero previamente experimentaremos una estimulación que conllevará taquicardias y un aumento considerable de la presión arterial.
  4. También actúa de manera positiva frente a parásitos intestinales.
  5. El uso externo es buenísimo para tratar contusiones o golpes. Asimismo, se utiliza en tratamientos contra el reumatismo o el cáncer.
  6. Amantes de las plantas, ¿sabías que la Nicotiana puede usarse como insecticida? Efectivamente, el polvo o restos agrícolas e industriales de la hojas son ricos en nicotina y, al utilizarlos directamente sobre las tierras de labor, conseguiremos acabar con patógenos y gérmenes diversos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top
× ¿En qué puedo ayudarte? Powered by QuadLayers

¡BIENVENIDO A CARNIMUNDO!

Envíanos tu mail para recibir descuentos especiales